REPORTE ANUAL 2024

UN VIAJE DE

CRECIMIENTO

UN AÑO DE CRECIMIENTO, UN FUTURO QUE FLORECE

El año pasado, plantamos semillas de esperanza, determinación y oportunidad. Estas semillas han echado raíces, lo que nos permite crecer en más comunidades y expandir nuestros proyectos, llegando a los niños y familias que más lo necesitan.
 
Cada escuela a la que apoyamos, a cada niño que nutrimos, a cada maestro que empoderamos y cada comida que proporcionamos se convirtieron en parte de este viaje compartido de crecimiento y educación.

 

Queridos amigos de Seeds for Progress,

Si 2024 nos ha enseñado algo, es que las semillas pequeñas pueden convertirse en algo extraordinario.

Este año, con su apoyo, ampliamos nuestra misión, abrimos nuevos caminos y creamos aún mayores oportunidades a través de la educación para los niños y las familias en las comunidades rurales de Guatemala.

Plantamos nuevas oportunidades con la apertura de 6 Campamentos Seeds, brindando un espacio seguro y enriquecedor para 369 niños durante la cosecha de café y solidificando nuestro compromiso con la prevención del trabajo infantil. Estos niños recibieron acceso a la educación y a más de 41,300 comidas nutritivas, mientras que 154 padres aprendieron la importancia de promover la educación, proteger los derechos de los niños y prevenir el trabajo infantil a través de nuestros talleres comunitarios.

Fortalecimos nuestras raíces capacitando a más maestros, equipando escuelas y lanzando nuevos proyectos. Iniciamos la implementación de nuestro Modelo Cultivando Educación en 8 escuelas mentoras, transformando el aprendizaje desde el aula a través del desarrollo de competencias basadas en proyectos de vida que crean habilidades emprendedoras y de liderazgo en niños rurales desde preescolar hasta bachillerato. Se capacitó a los docentes en estrategias pedagógicas innovadoras, se organizaron por primera vez gobiernos escolares y se fortalecieron esta iniciativa con material didáctico y recursos especialmente diseñados.

Este año, ampliamos nuestras ramas a través de nuestro proyecto de seguridad alimentaria, con el cual más de 1,000 niños en 11 comunidades no solo tuvieron una comida en su plato, sino también el alimento que necesitan para aprender y crecer. A través de este proyecto, 67 niños mejoraron su estado de nutrición y experimentaron un aumento de peso saludable, devolviendo la sonrisa a sus rostros. Se establecieron huertos escolares y familiares para enseñar a adultos y niños a producir hortalizas como complemento a su dieta. Las familias aprendieron la importancia de la nutrición, la alimentación saludable y las prácticas alimentarias seguras a través de talleres y cocinas comunitarias.        

También sentamos las bases para el futuro con la construcción de una nueva aula e instalaciones sanitarias en la Escuela Sampaquisoy y una biblioteca en la Escuela El Morrito beneficiando a más de 200 estudiantes y 16 docentes.

Nos enfocamos en fortalecer las metodologías en el aula, capacitar a los maestros y ampliar el acceso a la educación y nutrición de calidad porque, en Seeds for Progress, creemos que un niño nutrido, protegido y educado está listo para prosperar.

Al igual que una semilla bien cuidada, el crecimiento requiere tiempo, cuidado y compromiso; Y gracias a ti, 2024 fue un año de cosecha increíble. Juntos, profundizamos nuestro impacto de maneras que realmente importan. A cada donante, socio y amigo que nos ha ayudado a sembrar las semillas del cambio, gracias. Su apoyo es lo que convierte las posibilidades en realidad, y estamos muy agradecidos de haber caminado a su lado en este viaje de crecimiento.

¡Sigamos plantando, nutriendo y cosechando un futuro lleno de oportunidades!

Con profunda gratitud,

Kevin Marinacci
Presidente
Seeds for Progress Foundation

ARRAIGADOS EN UN PROPÓSITO, CRECIENDO POR EL IMPACTO

De pequeñas semillas de esperanza a un movimiento que transforma la educación. Somos seeders, cultivadores de cambio, sembrando las semillas de la educación para transformar vidas en las comunidades rurales.

Cultivamos futuros donde el conocimiento profundiza sus raíces, las oportunidades florezcan y se cosechen los frutos del progreso.

EXPANDIENDO NUESTRAS RAÍCES, LLEGANDO A MÁS COMUNIDADES

Cultivamos oportunidades en el corazón de las comunidades rurales en Guatemala, asegurándonos de que ningún niño se quede atrás.

SEMBRAMOS LAS SEMILLAS DEL CONOCIMIENTO, CULTIVANDO FUTUROS MÁS BRILLANTES Y VIÉNDOLOS FLORECER EN LAS COMUNIDADES RURALES.

MODELO
CULTIVANDO EDUCACIÓN

Nuestro modelo educativo Cultivando Educación propone un aprendizaje basado en competencias, en donde la comunidad es el principal escenario de aprendizaje de los niños y niñas, siendo ellos los protagonistas del proceso.
 
Durante el año 2024 se priorizaron 8 Escuelas Mentoras para iniciar el proceso de adopción de la metodología logrando:

Realizar el curso introductorio de especialización docente en las estrategias pedagógicas del modelo metodológico, con la participación de 15 docentes, en un taller de cinco días de formación alcanzando un total de 40 horas.

Entrega de material didáctico y recursos educativos para crear ambientes de aprendizaje acordes a la metodología.

Diseño de guía de inter-aprendizaje y proyectos pedagógicos para fortalecer el abordaje integral de las diferentes dimensiones de desarrollo de las niñas y los niños de pre-primaria.

Fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos escolares con cuatro talleres dirigidos a 50 niñas y niños sobre técnicas de planificación, ejecución y evaluación de proyectos educativos desarrollando los siguientes proyectos escolares:

  • Limpieza y orden
  • Fortaleciendo las relaciones interpersonales y habilidades de comunicación
  • Huertos Escolares
  • Mejoramiento de ambientes para la lectura y escritura
  • Motivación para la asistencia escolar
  • Autoestima y trabajo en equipo

SEMILLAS PARA CRECER

PROTEGIENDO INFANCIAS, CULTIVANDO OPORTUNIDADES.

Nuestro programa estacional tiene como objetivo promover el desarrollo de niños, niñas y adolescentes en ambientes amigables y seguros, brindando igualdad de oportunidades como estrategia para prevenir el trabajo infantil y el ausentismo escolar en las comunidades cafeteras durante la cosecha.
 
Este año, nos expandimos a nuevas comunidades al abrir 6 Campamentos Seeds, que ofrecen educación especializada, cuidado, protección y nutrición para niños de 4 a 14 años mientras sus padres trabajaban durante la cosecha de café. También trabajamos de la mano con maestros, padres de familia, productores de café y la comunidad para sensibilizar sobre la importancia de la prevención del trabajo infantil y la protección de los derechos de los niños a través de talleres y esfuerzos de comunicación.
 
De cara al futuro, seguimos comprometidos a aumentar nuestro impacto para garantizar que más niños de zonas rurales puedan aprender, crecer y prosperar. Para el próximo año, planeamos establecer un total de 7 Campamentos Seeds, plantando raíces más profundas en nuevas regiones del país.
 
Esta iniciativa solidifica nuestro compromiso compartido con los socios en la lucha contra el trabajo infantil y nuestra creencia en la educación como catalizador para transformar la vida de las familias en las regiones rurales caficultoras. 

ATENCIÓN POR GRUPO DE EDAD

Educación Inicial

(Niños de 4 a 6 años)

Educación Primaria

(Niños de 7 a 14 años)

Ciclo 1: 1ro a 3er grado
Ciclo 2: 4to a 6to grado

Resultados 2024

6 Centros de Prevención del Trabajo Infantil

369 niños recibieron atención y asistencia personalizada

41,328 comidas nutritivas servidas

297 familias beneficiadas

253 recolectores de café beneficiados

88 pequeños productores de café beneficiados

33 docentes capacitados en metodologías programáticas

154 padres sensibilizados sobre la prevención del trabajo infantil y a los derechos de la niñez

HISTORIAS QUE FLORECEN

CRECIENDO JUNTOS EN IMPACTO

Si te apasiona un programa en particular, considera apoyarlo directamente.

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN:
PROYECTO MAYA NUTRI

NUTRIENDO MENTES, CONSTRUYENDO FUTUROS MÁS BRILLANTES.

Nuestro proyecto Maya Nutri es una iniciativa para promover la seguridad alimentaria y nutrición infantil en las comunidades rurales.
 
Junto a nuestros aliados, sabemos que el acceso a una alimentación adecuada es clave para el desarrollo infantil, y que un niño bien alimentado es un niño listo para aprender. Cultivamos la base para el crecimiento, la salud y el éxito académico a través de la nutrición.

Componentes

Acceso y disponibilidad a alimentos nutritivos.

Adopción de prácticas en nutrición, higiene e inocuidad de alimentos.

Capacidad en resiliencia.

impacto

1,046 niñas y niños con acceso a dieta nutritiva y balanceada.

67 niñas y niños mejoraron su nutrición y aumentaron de peso de manera saludable.

11 parcelas agroecológicas instaladas por 167 mujeres productoras.

8 ollas comunitarias activas.

79 familias capacitadas en inocuidad de alimentos, prácticas de seguridad alimentaria y recetas nutritivas.

5 niños y niñas superaron la desnutrición aguda.

UNA COMIDA A LA VEZ

Para muchos niños, una comida nutritiva significa más que comida, es la energía para aprender, jugar y soñar. 
 
Como parte de esta iniciativa, se implementó MannaPack, una proteína de soya fortificada, como complemento alimenticio en la dieta de las familias de 11 comunidades.

Se llevaron a cabo 16 talleres de capacitación sobre alimentación saludable, prácticas de manipulación e inocuidad de alimentos y preparación de recetas nutritivas utilizando MannaPack como ingrediente principal, para 323 madres, miembros de organizaciones de padres de familia y personas que preparan comida en las escuelas.


 


Este suplemento se sirvió en las escuelas durante el segundo semestre del ciclo escolar y en los Campamentos Seeds durante la cosecha de café, promoviendo el desarrollo integral de los niños.
 
Los beneficios de este producto, y las estrategias que nutrieron este proyecto, se han convertido en resultados que la comunidad está presenciando hoy.

Lee estas historias de transformación:

GLORIA ESPERANZA
AMADOR MORALES

Auxiliar de enfermería en el Puesto
de Salud Tizamarté, Camotán

“Este proyecto beneficia significativamente a los niños al mejorar su capacidad de aprendizaje ahora que asisten a la escuela.
 
Cuando los niños comenzaron a venir, muchos tenían bajo peso y retraso en el crecimiento. A lo largo de tres meses, han aumentado entre 1,5 hasta 3 libras en algunos casos.
 
Gracias al apoyo de la fundación, se han implementado varios talleres para educar a la comunidad sobre higiene y preparación de alimentos.”

DESI MARISOL ALDANA MELECIO

Madre de 3 hijos

“Como madre, me siento bien al ver los resultados en mis hijos. Christian, mi hijo menor, estaba desnutrido, pero ahora está prosperando. Pesa 24 libras y ha crecido 4 cm. Del mismo modo, José, que solía pesar 16 libras, ahora pesa casi 19 libras y también ha experimentado crecimiento.
 
Espero que sigan creciendo fuertes y no pierdan más peso. Hoy veo a mis hijos jugando felices, y sé que una nutrición adecuada les está ayudando a tener un mejor rendimiento en la escuela.”

No solo sembramos semillas,
cultivamos futuros.

CONSTRUYENDO BASES FUERTES
PARA EL FUTuRO

Espacios seguros, aulas resilientes y escuelas sostenibles: porque el crecimiento comienza con el entorno de aprendizaje adecuado.

NUEVAS INSTALACIONES, NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA ESCUELA SAMPAQUISOY

Inauguramos con orgullo las nuevas instalaciones de la Escuela Sampaquisoy en Mataquescuintla, Jalapa. Este hito estuvo marcado por una ceremonia oficial que contó con la presencia de la Ministra de Educación de Guatemala, Anabella Giracca, quien destacó la importancia de crear entornos de aprendizaje propicios para los niños de las zonas rurales.

UNA LECTURA COLORIDA EN LA ESCUELA EL MORRITO

Este nuevo espacio beneficia 109 estudiantes y 6 maestros, proporcionando un ambiente vibrante para fomentar el aprendizaje y la creatividad dentro de la comunidad. Con suficientes libros que van desde recursos educativos hasta libros de cuentos, esta biblioteca es una pieza esencial para el desarrollo académico y personal.
 
Gracias a los esfuerzos combinados de la comunidad y nuestros aliados, la Biblioteca El Morrito será un recurso duradero para las generaciones futuras, fomentando el amor por el aprendizaje y proporcionando a los estudiantes las herramientas que necesitan para tener éxito.

UN FUTURO MEJOR PARA LA ESCUELA EL ZAPOTAL

En la Escuela Primaria El Zapotal estamos plantando las semillas de la transformación. Este proyecto traerá tres nuevas aulas, una oficina de dirección, un área de almacenamiento, una cocina e instalaciones sanitarias, asegurando que los niños tengan un espacio seguro, saludable y enriquecedor para aprender y crecer.

Con el apoyo de nuestros aliados, 40 jóvenes estudiantes y sus dos maestros pronto tendrán los recursos que necesitan para prosperar. Pero nuestro compromiso no se detiene aquí; el crecimiento es un viaje continuo.

¿Qué sigue en El Zapotal?

1.

Expansión de la educación inicial:
Para 2026, abriremos las puertas a 15 niños en edad preescolar, dándoles un buen comienzo en su viaje de aprendizaje.

2.

Apoyar a más niños durante la cosecha:
En la próxima cosecha de café, 60 niños encontrarán seguridad, aprendizaje y alimento en un nuevo Campamento Seeds, donde recibirán protección, refuerzo educativo y comidas nutritivas.

Los docentes de esta escuela también están siendo capacitados bajo el modelo Cultivando la Educación, que emplea metodologías activas para innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños de esta comunidad.

De pequeñas semillas a un cambio duradero, nuestro impacto se fortalece con cada paso que damos juntos.

MOMENTOS QUE HACEN
CRECEr NUESTRA MISIÓN

EVENTO CHANGE IN MOTION

Este evento reunió a seeders, aliados y agentes de cambio para una noche inolvidable de inspiración y acción. Organizado en colaboración con Macquarie Group, Sucafina y Kahawatu Foundation, este evento único celebró el poder colectivo de la educación para transformar vidas en las comunidades cafeteras de Guatemala.
 
La sala se llenó de energía y propósito cuando los asistentes se unieron a nosotros para “pasar la estafeta de la oportunidad”, simbolizando nuestro compromiso compartido de hacer avanzar la educación. Los invitados tuvieron la oportunidad de conectarse, reflexionar sobre el progreso que hemos logrado y escuchar poderosas historias de impacto.
 
Gracias a su generosidad, recaudamos la increíble cantidad de más de $329,000, que beneficiará a niños, maestros y comunidades enteras.
 
También celebramos nuevos comienzos, nuestras alianzas con Sucafina y la Fundación Kahawatu , cuya colaboración garantiza que podamos continuar con este trabajo vital y expandir nuestro alcance a más familias y comunidades en Guatemala.

revive la energía

Desde discursos inspiradores hasta alegres conexiones,
el evento estuvo lleno de momentos memorables
que destacaron el poder del esfuerzo colectivo.

RUN FOR PROGRESS

Nos asociamos con Happy People y otros aliados para un día inolvidable de energía, comunidad e impacto en la carrera Run for Progress. Más de 100 corredores se unieron, atándose los cordones no solo para una carrera, sino para una causa que realmente importa: apoyar la educación de los niños en las comunidades rurales de Guatemala.
 
El ambiente estaba lleno de propósito mientras los participantes corrían por las calles, cada paso simbolizando un futuro más brillante para los estudiantes a los que apoyamos. Más allá del desafío físico, el evento fue una celebración de nuevas amistades y objetivos compartidos, uniendo a personas de todos los ámbitos de la vida en el espíritu de dar.
 
Estamos increíblemente agradecidos a todos los que corrieron con nosotros, demostrando que juntos, realmente podemos marcar la diferencia.

Gracias al apoyo de: Happy People, Decima Plaza, Active Lab, Renovart Platinum & Wai WAi.

¿ESTÁS INTERESADO EN SEMBRAR SEMILLAS DE PROGRESO CON NOSOTROS?

APRENDE MÁS SOBRE CÓMO
PUEDES INVOLUCRARTE

NUTRIENDO EL CRECIMIENTO
CON TRANSPARENCIA

Cada dólar invertido es una semilla plantada para el cambio.
Nuestro compromiso con la administración responsable alimenta nuestro impacto.

IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS

56%

Implementación general de programas

37%

Infraestructura de escuelas

8%

Capacitación de docentes

INGRESOS 2024

54%

Fundaciones y ONGs

29%

Corporaciones

8%

Individuales

9%

En especie

UN JARDÍN DE SEEDERS

Juntos, cultivamos una red de apoyo, que se fortalece con cada alianza.

DONANTES 2024 POR NIVELES

SEMILLA DE DIAMANTE

Costa Foundation
Kahawatu Foundation
Macquarie Group
The J.M. Smucker Co.

SEMILLA DE PLATINO

Fabretto Children’s Foundation
Lavazza
Radiohjälpen

SEMILLA DE ORO

Building Goodness Foundation
Lacewing Foundation
Peet’s Coffee Company
Sucafina

SEMILLA DE PLATA

Eight O’Clock Coffee Company
Fondazione Ernesto Illy
Fundación Roviralta
George & Alexandra Saloouke
Hart Family Fund
Illy Caffè
Mortenson Family Foundation
Satya and Rao Remala Foundation

SEMILLA DE BRONCE

Carlos Ruisanchez
Gregg Johnson
Matthew Fleissig
Nancy Obler and Joe Kauffman
Russell Family Giving Fund
Sonia Cruz de Baltodano

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Building Goodness Foundation – Costa Foundation – Empresarios por la Educación – Fabretto Children´s Foundation – Funcafé – Gran Campaña Nacional por la Educación – Lacewing Foundation – Happy People – Federación de Cafeteros de Colombia – Fundación Luker – Ministerio de Educación de Guatemala – Ministerio de Salud Guatemala – Mortenson Family Foundation – Municipalidad de Camotán – Municipalidad de Esquipulas – Propel – Red LEI de Centro América y el Caribe – RTI – Save the Children – Unicef – We Effect

CUANDO PLANTAMOS BUENAS SEMILLAS, CRECEN COSAS BUENAS

¡Conviértete en seeder apoyando nuestros programas!
Tu apoyo es el agua, la luz solar y el cuidado que alimenta el futuro de un niño. Únete a nosotros para cultivar el cambio.

junta directiva

Liderazgo arraigado en la experiencia, nutriendo el futuro de nuestra misión con dedicación y cuidado.

KEVIN
MARINACCI

PRESIDENTE

INDIANA
BALTODANO

VICE PRESIDENTE

MICHELLE
JOHNSON

SECRETARIA

miembros

KENNETH HART

CRAIG RUSSELL

SHARON M. RAVITCH, PHD.

J. ANTONIO
BALTODANO

El crecimiento es un viaje, no un destino.
Con cada niño que empoderamos y cada comunidad
que nutrimos, estamos cultivando un futuro
lleno de posibilidades.

Contáctanos para más información:

Dirección ejecutiva: mmaldonado@seedsforprogress.org

Alianzas: info@seedsforprogress.org

Mercadeo y Comunicación: marevalo@seedsforprogress.org